Pepe Cortés, el diseñador fino colaborativo

0
9
pepe-cortes,-el-disenador-fino-colaborativo

Nacido en Barcelona en 1946, Pepe Cortés León fue un creador precoz. A los 16 años, mientras trabajaba en un estudio de arquitectura, acudía a clases en la escuela Massana de Barcelona. Después saltó a Elisava, para finalmente cursar Diseño en Eina, en su primera promoción, donde luego ejercería de profesor. En 1970 participó en la creación del Grupo Abierto de Diseño, muy al estilo interdisciplinar de la época, de efímera vigencia, y fue pareja de la interiorista Libby Cowell.

Pepe period un tipo muy fino, hábil dibujante, riguroso y resolutivo, un experto en detalles constructivos, lo que unido a su peculiar carácter afable le llevó a colaborar con otros destacados profesionales, como Oscar Tusquets, Eduard Samsó, Alfredo Arribas, Silvia Farriol, o hacer un peculiar tándem con Javier Mariscal. Desde 1981 a 1987 colaboraron creando diversos muebles para la empresa vasca Akaba y la colección de muebles Muy Formales para BD Ediciones de Diseño. En solitario diseñó la lámpara de linestras Olvidada o el magistral taburete Jamaica, ambas piezas aún en producción por BD.

Como interiorista refinado y minimalista destaca el restaurante Tragaluz, génesis del grupo hostelero del mismo nombre, pero también la renovación de la fachada de las sucursales de La Caixa de Pensions, y diversas tiendas, restaurantes y bodegas. Hizo también interiores privados, como la casa de Josep Carreras. Y diversas exposiciones para la Generalitat. Por todo ello se le concedió el Premio Nacional de Diseño en 2006. Él fue uno de los protagonistas más discreto del growth del diseño español de los años ochenta del siglo pasado.

Fue siempre un personaje afectuoso y discreto, sin afán protagonista. A raíz de ciertos problemas de salud, fue delegando su labor en sus colaboradores y se instaló en 2010 en una masía del Empordà, junto a su mujer Lola Arpa, donde seguía activo con trabajos de interiorismo en la zona, cerca de su amigo Mariscal, y creando una finca y huerta ecológica. En 2011 la cadena del FAD lo homenajeó como maestro. Hace un par de meses, a raíz de una infección, se volvió a afectar su delicado corazón, que dejó de latir el pasado día 22 de junio a los 78 años. Ha sido un personaje feliz, agraciado y reconocido profesionalmente, del que muchos aprendimos a hacer planos de obra, gestión profesional de un despacho y a apreciar los buenos vinos. Echaremos a faltar su sonrisa picarona fumándose un purito, su bonhomía, y su puntería creativa sin aspavientos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here